(Imagen de Tosantos, tomada de la web http://www.diariosur.es/)
En estas fechas se celebra la tradicional fiesta de "Todos los Santos" en la que recordamos a nuestros seres queridos que ya han fallecido y las "visitamos" en cementarios, teniéndolas, si eso es posible, algo más presentes que en los días habituales.
En Algeciras, muy cerca de donde vivo, la fiesta de "Todos los Santos" (conocida como "Tosantos") es una fiesta que se celebra además a otro nivel, pues es habitual poner decenas de puestos de frutos secos, chucherías y otros productos, que abren por la noche y que tiene una enorme afluencia de público.
De un tiempo a esta parte en esta fechas notamos la presencia de una celebración foránea que aun así se impone cada vez con más fuerza: Halloween.

(Imagen tomada de la web http://www.absolut-canada.com/)
A pesar de esto aun hay muchas personas a las que no les gusta que se mezclen churros con meninas y que ven totalmente improcedente la celebración de una fiesta que no tiene arraigo en nuestra cultura.
Mi opinión al respecto es que el éxito de Halloween -sobre todo en los más jóvenes- es debido al carácter festivo y divertido del mismo en contraposición al sentido de recuerdo y recogimiento que desprende la celebración de "Todos los Santos".
¿Qué opináis vosotros?